Recomiendo el artículo de Rachel Roth, En búsqueda del Estado: ¿quien gobierna los derechos reproductivos de las mujeres en situación de prisión?, que forma parte de la compilación y traducción de textos claves sobre justicia reproductiva publicado por la Red Alas, Justicia, Género y Reproducción, editado por la colega y amiga Paola Bergallo. Dejo un fragmento del texto de Roth que plantea algo que la profesora Ana Matanzo y yo hemos constatado respecto a la carencia de información, publicaciones e investigaciones sobre el tema de justicia sexual y reproductiva en el contexto carcelario:

(...) Más bien, quiero proponer que la proliferación de instituciones de encierro --y la red de relaciones de unas con otras entre ellas y las organizaciones privadas y los negocios con fines de lucro-- ha cambiado el escenario y ha introducido nuevos desafíos en los intentos por hacer que los actores del Estado sean responsables. Sostengo que la multifacética naturaleza del Estado, caracterizada por la descentralización, la delegación y la discreción, torna elusiva la justicia para las mujeres privadas de libertad que experimentan amenazas a sus derechos reproductivos." (páginas 109-110).