

Deborah Arango (Medellín, 1907-2005)
Entonces, de esta visita a Colombia escogimos sin duda a Deborah Arango como nuestra artista favorita. Su arte, expuesta en el Museo de Antioquia y en el Museo de Arte Moderno de Medellín, encarna su paso y rastro por la vida: sus trazos representan lo político y controversial en lo urbano, una representación de la urbanidad que reconoce y visibiliza su complejidad.
Con colores y expresiones firmes e irreverentes, Arango apuesta por que veamos a través de su arte aquello visto como marginal, aquellas y aquellos que son representados tradicionalmente sin rostro, sin identidad fija, dispensables, masas...

pero Arango les dio cara e identidad: son las mujeres, las prostitutas, los(as) inmigrantes, los(as) desplazados(as), los(as) obreros(as)...