
La presentación estará a cargo de un panel compuesto por el Dr. Félix Ojeda, el Arquitecto Edwin Quiles, y la Dra. Vélez. Estos compartirán sus reflexiones en torno al contexto histórico de CLARIDAD TRAS EL LENTE, su valor como documento testimonial, y su aportación al caudal artístico y cultural de Puerto Rico.
La actividad forma parte del ciclo Noches de Historia de la Asociación Puertorriqueña de Historiadores (APH).
¨La fotografía constituye un importante documento histórico, y CLARIDAD TRAS EL LENTE constituye un testimonio vital para el estudio de la segunda mitad del siglo 20 en Puerto Rico¨, dijo la Dra. Evelyn Vélez, Presidenta de la APH.
CLARIDAD TRAS EL LENTE consta de unas 300 fotografías de los principales sucesos que marcaron las décadas de 1960 a 2010: las protestas estudiantiles contra el Servicio Militar Obligatorio; los rescates de tierra y el desalojo de Villa Sin Miedo; las luchas por el desalojo de la Marina de EEUU de Vieques y Culebra; la violencia política; y las luchas ambientales, entre otros.