
En esta ocasión, Nuevo Pensamiento Jurídico publica en español el libro del Profesor Paul Kahn, de la Universidad de Yale: Teología Política: cuatro nuevos capítulos sobre el concepto de soberanía. En éste, Kahn examina, pensando con Schmitt, el concepto soberanía y su relación con el derecho para el contexto norteamericano. Pensando con Schmitt, más que pensando sobre él (la frase es del propio Kahn), Kahn centra su propósito en "interpretar discrecionalmente la Teología Política" (de Carl Schmitt).
Dejo la descripción del libro en su contraportada y más adelante un fragmento de la tabla de contenido. Ya comenzamos su lectura.

definición, tan a menudo citada como mal entendida, que hace Schmitt del soberano: 'Soberano es quien decide sobre el estado de excepción'. Los lectores de esta concisa obra hallarán que, al final, comprenden mejor el pensamiento de Schmitt, pero además que les ha ayudado a repensar los valores aparentemente manifiestos del pensamiento jurídico liberal. Tendrán el placer de observar como Paul Kahn reinterpreta el famoso argumento de Schmitt de que 'todos los conceptos centrales de la moderna teoría del Estado son conceptos teológicos secularizados' en el sincero diálogo que Kahn establece diestramente con Schmitt. Al evitar las largas discusiones académicas, la polémica política y la erudición exegética, Kahn ha escrito una obra crítica que une la política y la filosofía en una síntesis única”.
Dick Howard, Profesor Emérito de Stony University.