Mostrando las entradas con la etiqueta Editora Educación Emergente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Editora Educación Emergente. Mostrar todas las entradas
5.9.15
11.9.14
Nuevo libro: Ambiguedad y Derecho: ensayos de crítica jurídica (Érika Fontánez Torres)

Además, el próximo jueves 18 a las 12pm, en la Escuela de Derecho de la UPR, tendremos un conversatorio informal sobre los temas del libro. Para más información de esta actividad presione aquí.
El Catedrático Efrén Rivera Ramos, expone lo siguiente sobre el libro:
"La
profesora Érika Fontánez Torres recoge en este libro un conjunto de valiosas
reflexiones críticas sobre el quehacer jurídico en general y sobre su propio
quehacer como operadora, académica e intelectual del Derecho. Se plantea pensar el Derecho a través del lente de las diversas perspectivas
desde las cuales se ha enfrentado al fenómeno jurídico durante más de una
década. A cada paso muestra las
conexiones entre el análisis teórico, que domina con destreza, y las múltiples
experiencias históricas que le sirven de sustento: la lucha contra la presencia de la Marina en Vieques, los
rescates de terreno, las huelgas estudiantiles, las controversias ambientales y
muchas otras. La reflexión se desenvuelve
acompañada de un andamiaje teórico sólido que no solo le sirve de sostén, sino que
se va transformando a cada paso hasta adquirir perfiles propios. La autora se nutre de las principales
corrientes de la teoría social contemporánea así como de los planteamientos del
movimiento de Estudios Jurídicos Críticos y las perspectivas feministas sobre
el derecho. En todo momento aflora
el convencimiento de que el derecho está atravesado por paradojas, contradicciones y ambigüedades que exigen una continua reflexión crítica sobre sus posibilidades y
limitaciones. La autora, pues, se
sitúa con plena conciencia ante el quehacer académico y profesional en el que
ha empeñado su vida e invita a sus lectores a realizar similar ejercicio. Su libro constituye una contribución
sustancial a la literatura jurídica puertorriqueña que habrá de conversar con
soltura en ámbitos más extendidos."
16.8.14
Cantos de la Vida Mía (Ángela Figueroa Sorrentini)-EEE, 2014
La editorial Editora Educación Emergente acaba de publicar el libro "Cantos de la Vida Mía" de la autoría de Ángela Figueroa Sorrentini (puede adquirirlo aquí). El próximo mes habrá dos presentaciones para las cuales dejo los detalles abajo, en las que tenemos el honor de participar Beatriz Llenín Figueroa, Chloé Georas y quien escribe. Sigue la descripción de este libro-proyecto de gran importancia para EEE, para la autora y para quienes vemos en las memorias una cantera de posibilidades para la reflexión, una multiplicidad de espejos para mirarnos y luz para alumbrarnos en tiempos de oscuridad. Sigue la descripción de EEE sobre el libro:
Cantos de la vida mía transita impávido el humor boricua de campo, el pathos trágico de la violencia y la subyugación, la sabiduría oral de lxs antepasadxs, las referencias musicales que hilvanan un mundo, el lenguaje enriquecido de las diásporas en direcciones sur y norte y el llamamiento directo a que nosotrxs, lectorxs, sintamos la piel contraerse con cada oración. Ángela Iris Figueroa Sorrentini nos regala, pues, una historia excéntrica en el sentido literal de la palabra de, entre otras cosas: el Puerto Rico del siglo XX, los movimientos por la justicia social en los contextos puertorriqueño, estadounidense y latinoamericano, el fraudulento socialismo en Cuba, los solapados y no tanto contubernios políticos para asegurar la perpetuación dictatorial en nuestras sociedades, los desgarradores efectos de la Ley del Padre en todo, todo, cuerpo humano. Con Cantos de la vida mía, Las edades de Siddharta, serie de escritura creativa de Editora Educación Emergente, se acerca, cantito a cantito, a la ansiada emergencia: la de un mundo libre, de veras.
Esta propuesta narrativa es ideal para cursos de Historia contemporánea latinoamericana, Memorias, Estudios Hispánicos, Humanidades, Literatura Puertorriqueña, Género, Sociología.
Las presentaciones en el área metropolitana serán:
7.00 pm
LIBROS AC, Santurce
PRESENTADORAS:
Chloé S. Georas y
Beatriz Llenín Figueroa
MIERCOLES, 10 de septiembre de 2014
1.30 - 3.30 pm
SALA EDGARDO RODRÍGUEZ JULIÁ,
Biblioteca, Universidad del Turabo
PRESENTADORAS:
Érika Fontánez Torres y
Beatriz Llenín Figueroa
5.4.14
¿Cómo publicar contenidos y metodologías queer en PR? (Editora Educación Emergente)
Editora Educación Emergente y la Profa. Mabel Rodríguez Centeno nos invitan a:
¿Cómo publicar contenidos y metodologías queer en
PR?
Lissette
Rolón Collazo
Editora
martes 8 de abril a las 6:30 en BA-1 (Salón contiguo al Programa de Estudios de Mujer y Género-UPR-RP)
El formato será dialógico y, por ende,
abierto a la participación espontánea para considerar otras curiosidades sobre
la aventura de publicar en PR. Los testimonios se basarán, necesariamente, en
la experiencia particular de EEE. Si quieres conocer un poco del proyecto
previo a tu participación en el conversatorio lee, http://revistacruce.com/politica-sociedad/gutenberg-decolonial-proyecto-editorial-emergente-en-clave-boricua.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
poder, espacio y ambiente's Fan Box
poder, espacio y ambiente on Facebook