Mostrando las entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas

28.3.15

Nuevo libro: Senses of the Subject (Judith Butler)

Acaba de salir el nuevo libro de Judith Butler, Senses of the Subject (NY, 2015). 

Dejo un fragmento de la introducción, sobre el sujeto, el cuerpo, el actuar y el pensar.


"Just as philosophy founders time and again on the question of the body, it tends to separate what is called thinking from what is called sensing, from desire, passion, sexuality, and relations of dependency. It is one of the great contributions of feminist philosophy to call those dichotomies into question and so to ask as well whether in sensing, something called thinking is already at work, whether in acting, we are also acted upon, and whether in coming into the zone of the thinking and speaking I, we are at once radically formed and also bringing something about." p. 15

21.6.14

"Un pensamiento del nosotros" (Sartre a Beauvoir) (en su natalicio)

"Precisaba que la forma novedosa de su futuro libro Pouvoir et Liberté no se debía solo a sus achaques, sino que deseaba profundamente que en ella se manifestara un nosotros. Este libro era para él  "la moral y la política que querría haber terminado al final de mi vida". Vacilaba ante la perspectiva de que se trataría de un pensamiento común, cuando seguía creyendo que sólo se podía pensar solo. Pero esperaba llegar a un pensamiento del nosotros:

         Sería necesario un pensamiento que fuera verdaderamente concebido por ti y por mí al mismo tiempo, en la acción del pensamiento, con las modificaciones en cada uno que provoca el pensamiento del otro, y sería necesario llegar a un pensamiento nuestro, es decir en el que tú te reconocieras pero, al mismo tiempo me reconocieras, y yo me reconociera reconociéndote...

       Mi situación es, sin embargo, curiosa: en líneas generales yo he terminado mi carrera literaria. El libro que hacemos actualmente es un libro allende de las cosas escritas. No es del todo un ser viviente, un viviente de más edad el que habla contigo; me encuentro un poco liberado de mis obras... Contigo quiero...hacer una obra que esté más allá de mi propia obra.

     De hecho, no estoy muerto, como, bebo, pero lo estoy en cuanto a mi obra ya terminada....mis relaciones con todo lo que he escrito hasta ahora ya no son las mismas; yo trabajo contigo, tú tienes unas ideas que no son las mías y que me harán ir en ciertas direcciones que yo no tomaría. Por consiguiente, estoy haciendo algo nuevo; lo hago como una última obra y, al mismo tiempo, como una obra aparte, que no pertenece al conjunto, aunque, naturalmente, tenga con él algunos rasgos comunes: por ejemplo el concepto de libertad." 

Simone de Beauvoir, La Ceremonia del Adiós, pp. 200-202 (quinteto, 2008).

poder, espacio y ambiente's Fan Box