Comparto la grabación del programa Vía Pública de la Fundación Roberto Sánchez Vilella, moderado por Roberto Gándara en el que entrevista al escritor Eduardo Lalo sobre su mensaje-texto "La Herencia de Tersites", ofrecido en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico en la investidura 2015-16 de la Revista Jurídica de la UPR. La conversación, transmitida por Radio Universidad de Puerto Rico, es muy pertinente para una reflexión profunda sobre la profesión legal y el Derecho.
Ayer estuvimos en el programa "Puerto Crítico" en Bonita Radio y conversamos con Juan Carlos Rivera Ramos (Juanqui) y Miguel Rodríguez Casellas sobre AMBIGUEDAD Y DERECHO: ENSAYOS DE CRITICA JURIDICA y otros temas relevantes a algunos problemas sociales contemporáneos vistos desde el lente jurídico. Aquí el video.
Comparto el programa de ayer en Puerto Crítico (Bonita Radio), en el que conversamos sobre los nombramientos judiciales, el habitus y la perpetuación del privilegio en la profesión legal (Bourdieu) y la más reciente nominación al Tribunal Supremo de Puerto Rico. Gracias a Juan Carlos Rivera Ramos (Juanqui) y a Miguel Rodríguez Casellas por la invitación y la buena conversación. ¡Salud!
Esta semana estuvimos conversando con los grandes Juanqui Rivera y Miguel Rodríguez Casellas en su programa de radio "Puerto Crítico". Dejo por aquí la descripción que hicieron de esa conversación y la grabación en youtube. Gracias, como siempre, a Juanqui y a Miguel por la oportunidad de conversar sobre estos temas.
Sigamos!.
"Escuchen nuestra conversación con Érika Fontánez Torres, donde discutimos el derecho al voto de los/las confinados/as, contradicciones en los discursos de las izquierdas, la privatización de 'lo político', entre otras dinámicas de nuestra realidad social. Todo esto y más en Puerto Crítico, con Juan Carlos Rivera Ramos (Juanqui) y Miguel Rodríguez Casellas, por Bonita Radio."
Hoy estuvimos de invitada en el programa 'Puerto Crítico', en Bonita Radio, y conversamos con sus anfitriones, Miguel Rodríguez Casellas y Juan Carlos Rivera. Dejo por aquí la grabación del programa en el que tocamos temas como los casos de Manning y Snowden, el acceso a la justicia, las limitaciones que pueden suponer activar la racionalidad jurídica en temas que atañen a lo político, las perspectivas sobre lo político de Hannah Arendt y el derecho a tener derechos y la ética en la profesión legal.
Gracias por la invitación. Sigamos pensando el Derecho en voz alta. Salud!