Mostrando las entradas con la etiqueta Wislawa Szymborska. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Wislawa Szymborska. Mostrar todas las entradas

1.4.15

Escribir el curriculum (Wislawa Szymborska)

Escribir el curriculum
¿Qué hay que hacer?
Presentar una instancia
y adjuntar el curriculum.
Sea cual fuere el tiempo de una vida
el curriculum debe ser breve.
Se ruega ser conciso y seleccionar los datos,
convertir paisajes en direcciones
y recuerdos confusos en fechas concretas.
De todos los amores basta con el conyugal,
los hijos: sólo los nacidos.
Importa quién te conoce, no a quiénes conozcas.
Viajes, sólo al extranjero.
Militancia en qué, pero no por qué.
Condecoraciones sin mencionar a qué méritos.
Escribe como si jamás hubieras dialogado contigo mismo
y hubieras impuesto entre tú y tú la debida distancia.
Deja en blanco perros, gatos y pájaros,
bagatelas cargadas de recuerdos, amigos y sueños.
Importa el precio, no el valor.
Interesa el título, no el contenido.
El número del calzado, no hacia dónde va
quien se supone que eres.
Adjuntar una fotografía con la oreja visible:
lo que cuenta es su forma, no lo que oye.
¿Qué oye?
El fragor de las trituradoras de papel.

21.2.15

La mujer de Lot (Wisława Szymborska)

C. Georas (2014)

Wisława Szymborska - La mujer de Lot

Dicen que miré hacia atrás por curiosidad.

    Pero, además de la curiosidad, pude tener otros motivos.
    Miré hacia atrás apenada por mi escudilla de plata.
    Por descuido, al atarme una sandalia.
    Para dejar de ver la nuca justiciera
    de mi esposo, Lot.
    Por la súbita convicción de que si caía muerta
    él ni siquiera se detendría.
    Por desobediencia propia de mansos.
    Aguzando el oído a las señales de la persecución.
    Intrigada por el silencio, con la esperanza de que Dios hubiera cambiado de idea.

Nuestras dos hijas desaparecían ya tras la colina.
    Sentí en mí la vejez. Y la distancia.
    La futilidad de una vida errante. La somnolencia.
    Miré hacia atrás al dejar mi fardo en el suelo.
    Miré hacia atrás por temor a dar un paso en falso.
    En el sendero surgieron serpientes,
    arañas, ratones de campo y crías de buitre.
    No eran buenos ni malos, simplemente cuanto vivía
    reptaba y saltaba presa del pánico gregario.
    Miré hacia atrás por desamparo.
    Por vergüenza de escabullirme a hurtadillas.
    Por deseo de gritar, de volver.
    O después de que se desencadenara el viento,
    me alborotara el pelo y me levantara las faldas del vestido.
    Tuve la sensación de ser observada desde las murallas de Sodoma
    y de ser blanco de burlas y de sonoras carcajadas.
    Miré hacia atrás por cólera.
    Para regodearme en su destrucción.
    Miré hacia atrás por la suma de motivos arriba mencionados.
    Miré hacia atrás sin querer.
    Un pedrusco se volvió gruñendo debajo de mi pie.
    Un abismo me cortó de repente el camino.
    Al borde del vacío, un hámster se levantaba sobre sus patas traseras.
    Y fue entonces cuando ambos miramos hacia atrás.

No, no. Yo seguí corriendo,
    me arrastré y emprendí el vuelo
    hasta que del cielo cayeron las tinieblas,
    la grava hirviente y los pájaros muertos.
    Di vueltas y más vueltas sobre mí misma, sin aliento.
    Hubiera pensado, quien verme hubiere podido, que bailaba.
    No es imposible que tuviera los ojos abiertos.
    Quizá cayera de cara a la ciudad.
En Paisaje con grano de arena
Traducción: Jerzy Sławomirski y Ana María Moix

24.4.13

Autonomy (Wislawa Szymborska)

"It's not just easy to explain to someone else what you don't understand yourself"
W.S.

Autonomy 
Wislawa Szymborska - 1972 

     In memory of Halina Poswiatowska 

     When in danger the sea-cucumber divides itself in two: 
     one self it surrenders for devouring by the world, 
     with the second it makes good its escape. 

     It splits violently into perdition and salvation, 
     into fine and reward, into what was and what will be. 

     In the middle of its body there opens up a chasm 
     with two shores that are immediately alien.

     On one shore death, on the other life. 
     Here despair, there hope. 

     If a scale exists, the balance does not tip. 
     If there is justice, here it is. 

     To die as much as necessary, without going too far. 
     To grow back as much as needed, from the remnant that survives. 

     We know how to divide ourselves, how true, we too. 
     But only into a body and an interrupted whisper. 
     Into body and poetry. 

     On one side the throat, laughter on the other, 
     that's light and quickly dying. 

     Here a heavy heart, there non omnis moriar, 
     just three little words like three feathers in ascent. 

     The chasm does not cut us in two. 
     The chasm surrounds us. 

Read 'On Szymborska' by Czeslaw Milosz- *NYRB

19.2.13

Hay quienes (Wislawa Szymborska)


Hay quienes

Hay quienes llevan a cabo la vida más hábilmente.
Tienen orden en su interior y a su alrededor.
Para todo la manera y la respuesta adecuada.

Adivinan inmediatamente quién a quién, quién con quién, con qué objetivo, por dónde.


Ponen el sello en las verdades absolutas,
arrojan a la trituradora los hechos innecesarios,
y a las personas desconocidas a las carpetas destinadas a ellas de antemano.


Piensan justo lo debido ni un segundo más,
porque tras ese segundo acecha la duda.


Y cuando los dan de baja de la existencia,
dejan su puesto por la puerta señalada.


A veces los envidio
-afortunadamente se me pasa.

(Wislawa Szymborska)

poder, espacio y ambiente's Fan Box