Mostrando las entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas

25.3.14

Asociación de Maestros de Puerto Rico v. Sistema de Retiro para Maestros de Puerto Rico

Acceda aquí a los documentos del caso Asociación de Maestros de Puerto Rico, et al.  v.  Sistema de Retiro para Maestros de Puerto Rico, et al., en el que se impugna la constitucionalidad de la ley que reforma las condiciones y derechos de las maestras y maestros en su retiro: CT-2014-2 Y CT-2014-3.

Mañana miércoles 26 de marzo a las 10am se celebrará la vista ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico. Ésta se transmitirá en vivo al público.

'via Blog this'

23.12.13

El Derecho a una vida digna (Mensaje de la Presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas)

Mensaje de la Presidenta del CAPR sobre los sucesos recientes en torno a la aprobación de enmiendas al sistema de retiro de los y las maestro@s:

Haciendo una pausa en el día de hoy, en que se cremará el cuerpo de mi madre, quien fue maestra retirada del Departamento de Educación, y en honor a ella hago estas expresiones.

Un tema medular y de tanta importancia para la economía del país, y que toca el derecho que deben tener las personas a tener una vida digna al retirarse, no debe ser resuelto en una sesión corta y apresurada.  Las vistas públicas sobre las enmiendas al sistema de retiro de los maestros y maestras debieron ser abiertas para que las personas que los representan depusieran.

Hoy y siempre, el CAPR está del lado del derecho a la libertad de expresión, fundamental en nuestra sociedad y expresa que no debe haber  restricción de la ciudadanía a las gradas del hemiciclo legislativo. Igualmente, reireamos que el derecho de las personas a tener una vida digna en su jubilación debe ser un tema de la mayor ponderación y análisis. Exhortamos un diálogo sincero y abierto, y el respeto a los derechos ciudadanos.

La manera atropellada en que se dio todo el asunto legislativo hace que al país no le queda claro que no hubiera otras alternativas y ha creado confusión.

La libertad de expresión y el derecho a defender sus posiciones debe garantizarse y el uso de la fuerza no debe ser usado para evitar la protesta legítima y pacífica. Tendremos observadores(as) hoy en el Capitolio.

-Ana Irma Rivera Lassén, Presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas

poder, espacio y ambiente's Fan Box