30.6.10
Sobre MRC: las voces y el pensamiento necesario
Urbana 2010: Verano en el MAC
28.6.10
Urge acción a favor del Karso
Los amigos y amigas de 'Ciudadanos del Karso' nos convocan a actuar para evitar que la Asamblea Legislativa apruebe una enmienda a la Ley del Karso que pone en riesgo la protección de esta importante zona. Desde aquí apoyamos la iniciativa y te invitamos a que te unas a exigir de los senadores y representantes una acción favorable al interés público.
---
Estimados amigos:
Tal y como muchos sabrán, y como habíamos advertido, la Cámara de Representantes volvió a considerar y aprobó el proyecto de ley que debilita y enmienda la Ley del Karso, el viernes pasado. Lo mismo ocurrió inmediatamente después en el Senado.
Sin embargo, el Senado aprobó el proyecto de ley con enmiendas, lo que evita que la medida vaya directamente al Gobernador para su firma, requiriendo que la Cámara de Representantes y el Senado se pongan de acuerdo en una sola versión.
Ante esta situación, todavía tenemos oportunidad que el proyecto de ley sea detenido en el Senado.
Por favor, llama en estos instantes a la oficina del Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz (724-2030, ext. 3003, 3004) y pídele lo siguiente (sugerimos utilices el siguiente mensaje):
"Me llamo _____________ y soy residente del municipio de _____________. Estoy llamando para pedirle al Senador que solicite reconsideración al Sustitutivo del Proyecto de la Cámara 2566 y que debilita la Ley del Karso, y que envié el mismo a la Comisión de Recursos Naturales del Senado para su discusión en vistas públicas."
Tenemos hasta el martes 29 de junio para hacer las llamadas, en caso de que no puedas hacerla de inmediato. Recuerda llamar también a tus dos senadores por distrito, asi como a los de acumulación pertenecientes a la delegación de mayorías, quienes tienen el control final sobre esta petición (ver números de teléfonos de los senadores y sus respectivos municipios al final de este mensaje).
Gracias por tu apoyo,
Ciudadanos del Karso
Senadores por Acumulación
787-724-2030 EXT: 3003, 3004 | |
787-724-2030 EXT: 2909, 2915 | |
787-724-2030 EXT: 2006, 2400 | |
787-724-2030 EXT: 2343, 2346 | |
787-724-2030 EXT: 4725, 4726 | |
787-724-2030 EXT: 2365, 2955 |
Senadores por San Juan
787-724-2030 EXT: 2928, 2929 | |
787-724-2030 EXT. 2710, 2711 |
Senadores por Bayamón, Guaynabo, Toa Alta, Toa Baja y Cataño
787-724-2030 EXT: 2000, 2396 | |
787-724-2030 EXT: 4403, 4471 |
Senadores por Arecibo, Quebradillas, Camuy, Hatillo, Barceloneta, Florida, Ciales, Vega Alta, Vega Baja, Morovis y Dorado
787-724-2030 EXT: 2240, 2242 | |
787-724-2030 EXT: 1602, 1662 |
Senadores por Mayaguez, Aguadilla, Isabela, Moca, Aguada, Rincón, Añasco, San Sebastián, Las Marías, Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán
787-724-2030 EXT: 2017, 2207 | |
787-724-2030 EXT: 2390, 2391 |
Senadores por Ponce, Lares, Utuado, Maricao, Sabana Grande, Lajas, Guánica, Yauco, Guayanilla, Peñuelas, Adjuntas y Jayuya
787-724-2030 EXT: 2964, 2965 | |
787-724-2030 EXT: 1623, 1617 |
Senadores por Guayama, Orocovis, Villalba, Juana Díaz, Corozal, Naranjito, Quebradillas, Comerío, Cidra, Aibonito, Coamo, Santa Isabel, Salinas, Guayama, Arroyo, Cayey y Barranquitas
787-724-2030 EXT: 2548, 2682 | |
787-724-2030 EXT: 1648-1650 |
Senadores por Humacao, Patillas, Maunabo, Yabucoa, Aguas Buenas, Caguas, Gurabo, San Lorenzo, Las Piedras, Juncos y Naguabo
787-724-2030 EXT: 2704, 2716 | |
787-724-2030 EXT: 2352, 2355 |
Senadores por Carolina, Trujillo Alto, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra
787-724-2030 EXT: 2040, 2041 | |
787-724-2030 EXT: 2236, 2238 |
25.6.10
Editorial de El Nuevo Día: Abuso de poder contra la UPR
ABUSO DE PODER CONTRA LA UPR
La aprobación legislativa y la firma “fast track” por parte del Gobernador de la disposición que aumenta el número de miembros de la Junta de Síndicos de la UPR, revela un preocupante afán de control gubernamental puro y duro y un esfuerzo por garantizarle a la intransigencia gerencial un espacio hegemónico en la Universidad.
22.6.10
'Un nuevo contrato verbal' (columna Página 12)
Una autoexigencia en la argumentación en este sentido debería resistir la tentación de ese catálogo binario, por más que siga siendo eficaz desde un punto de vista pragmático, y más bien reclama un contrato intelectual diferente, capaz de sustraerse de las dicotomías mediáticas y como resistencia al habla que acuñan las rutinas comunicativas y de opinión, asumiendo un tiempo y un lenguaje desviados de la realidad inmediata, sin dejar de hacer de ella su propio objeto de trabajo".
Que renuncien (editorial END)
Que renuncien los líderes de la UPR
Los retos de altura que enfrenta la Universidad de Puerto Rico en el campo académico, en el ámbito administrativo y como tal en la protección de su futuro, requieren de la renuncia inmediata de su presidente y de la presidenta de su Junta de Síndicos, una salida que sería para la UPR una defensa preventiva de su integridad.